BLOG DE MUSICA ▶️ BUSCAR TU MÚSICA Y ARTISTA-GRUPO ▶️ SEARCH YOUR MUSIC AND ARTIST-BAND

THE MOVE - Shazam - Album

Quiero llamar la atención de los lectores de este blog de música sobre una banda británica de los años 60-70 (siglo xx) que grabaron unos muy buenos discos de rock psicodélico y, que una parte de la banda pasaría más tarde a formar "ELO".

Me refiero al grupo "THE MOVE" y deseo recomendar a los melómanos su excelente segundo álbum "Shazam".

Dudo que los lectores más jóvenes estén familiarizados con ambos, ni quizás muchos lectores veteranos, por lo que es igualmente interesante explorar este trabajo.


¿Quiénes eran la banda "The Move"?

 
Una formación de rock de finales de los 60 y principios de los 70. "The Move" evolucionó a partir de varios grupos con sede en la ciudad de Birmingham (UK) de mediados de la década de 1960, incluidos "Carl Wayne & the Vikings", "Nightriders" y "The Mayfair Set". Su nombre hacía referencia al movimiento (the move) que hicieron varios integrantes de estas bandas para formar el grupo. 

Durante la mayor parte de su carrera, "The Move" estuvo dirigido por el guitarrista, cantante y compositor Roy Wood. Escribió todas las canciones del grupo y desde 1968 cantó como voz principal en muchas canciones. Inicialmente, la banda tenía cuatro vocalistas principales (Wood, Carl Wayne, Trevor Burton y Chris "Ace" Kefford) que se dividieron entre ellos las funciones vocales principales.

THE MOVE - banda británica de los 60 y 70.

Consiguieron nueve sencillos entre los Top 20 del Reino Unido en cinco años. Sin embargo, fueron una de las bandas británicas que no encontraron ningún éxito real en los Estados Unidos.

En 1972, "The Move" se había reducido a un trío formado por Wood, Bevan y Jeff Lynne, anteriormente de "Idle Race". En los últimos años de la banda, esta formación desarrolló un proyecto paralelo llamado "Electric Light Orchestra", que alcanzaría un gran éxito internacional después de la disolución de "The Move".

Esta es su discografía:

  • Move (1968)
  • Shazam (1970)
  • Looking On (1970)
  • Message from the Country (1971)

Es su segundo disco "Shazam" el que quiero destacar ante los lectores.

 

ALBUM: Shazam


El segundo disco de estudio de la banda de rock inglesa "The Move", publicado en febrero de 1970. El álbum marcó un puente entre los sencillos pop de finales de la década de 1960 y el estilo más agresivo, de hard rock y de formato largo de sus álbumes posteriores. Fue el último álbum que contó con el vocalista Carl Wayne y el primero con el bajista y vocalista Rick Price. La portada del álbum fue dibujada por Mike Sheridan, ex compañero de banda de Roy Wood en "Mike Sheridan and the Nightriders".

En comparación con el debut homónimo de la banda en 1968, este trabajo es más unificado y coherente. No se tomó de sesiones de un período de 14 meses, sino que se hizo en gran medida en un período concreto de tiempo. "The Move" había cambiado en el período entre sus primeros álbumes, con el bajista original Chris "Ace" Kefford saliendo en 1968. En su ausencia, el guitarrista rítmico Trevor Burton cambió al bajo, comenzando un período extraño en el que el grupo estaba grabando canciones escrito en su mayoría por Roy Wood, pero algunos escritos por David Morgan, un compañero compositor de Birmingham que firmó con la editorial del cantante principal de "The Move", Carl Wayne.

Trevor Burton dejaría la banda más tarde y Richard Price fue contratado como su reemplazo para hacer el circuito en vivo de cabaret europeo. Aquí, la banda se volvió más sólida y extraña, rasgos que se muestran en "Shazam". Dejando a un lado las construcciones concisas y el trabajo meticuloso de sus singles psicodélicos, "The Move" se concentra en el rock progresivo pesado y "flower" en "Shazam".

Con la excepción del suave número "Beautiful Daughter", ninguna de las seis canciones aquí dura menos de cinco minutos, dos se extienden por más de siete y "Fields of People" llega a la marca de los 11 minutos. De estos seis mencionados, sólo el primero "Hello Susie" califica como un original de Wood, ya que "Beautiful Daughter" es anterior y "Cherry Blossom Clinic Revisited" es una versión ampliada y reelaborada de una canción de su LP debut. "Hello Susie" también señala el camino hacia el rock & roll pesado y melódico que "The Move" patentaría en su próximo álbum "Message from the Country".

Todas las canciones están organizadas de manera que la banda pueda incursionar en color y textura, pasando de guitarras a un sonido más heavy y armonías frágiles. Es música muy inventiva y, como sonido puro, es posible que "The Move" nunca haya sido mejor que en "Shazam", ya que hay más ideas en cada una de estas largas canciones que las que tienen la mayoría de las bandas en su carrera.

La gran cantidad de ideas puede resultar intimidante para el oyente en la primera escucha y puede haber tantas que es posible que algunos nunca superen la avalancha de invención, pero "Shazam" te recompensa después de repetidas reproducciones.

Para redondear, "Shazam" también destaca a Roy Wood en su forma más creativa y la voz teatral de Carl Wayne combina perfectamente con los arreglos, especialmente en la canción de cierre, "The Last Thing on My Mind", el clásico de Tom Paxton totalmente reelaborado. Pienso que cualquiera que disfrute y siga a las grandes bandas británicas de los 60 como "The Kinks", "The Zombies", "The Beatles" y "The Who", realmente apreciará y disfrutará este disco.

Sólo como última nota y una ligera tangente, Jeff Lynne se uniría a "The Move" para su próximo disco. Wood, Bevan y Lynne formarían después "Electric Light Orchestra".

 

Disco recomendado

 

Este LP es esquizoide, psicodélico, hard rock y de flower power. "The Move" logró llenar el aire con nuevas ideas extrañas y esas eran ideas musicales altamente psicodélicas. El álbum sigue siendo una de las obras maestras menos conocidas del género del rock psicodélico. Anímate y escúchalo.

Video del tema "The Last Thing on My Mind":

Tracklist (formato LP original):

CARA A:

1.         "Hello Susie" (Originally by Amen Corner)  Roy Wood      Roy Wood      4:55
2.         "Beautiful Daughter" Wood  Carl Wayne     2:36
3.         "Cherry Blossom Clinic Revisited"   Wood,Wayne with Wood, spoken word by Bev Bevan      8:40 

CARA B:

4.         "Fields of People" (Originally by Ars Nova) Wyatt DayJon Pierson Wayne 10:09
5.         "Don't Make My Baby Blue" (Originally by Frankie Laine) Barry MannCynthia Weil
Wayne 6:18
6.         "The Last Thing on My Mind" (Originally by Tom Paxton) Tom Paxton  Wayne, Wood and Rick Price            7:35

Músicos:

  • Roy Wood - voz, guitarras, teclados
  • Carl Wayne - voz
  • Rick Price - voz, bajo
  • Bev Bevan - batería, percusión

Trevor Burton - bajo (antes de dejar la banda, cuyos temas se desconocen)
Tony Visconti - bajo en "Beautiful Daughter".

No hay comentarios: