BLOG DE MUSICA ▶️ BUSCAR TU MÚSICA Y ARTISTA-GRUPO ▶️ SEARCH YOUR MUSIC AND ARTIST-BAND

ART OF NOISE - Who's Afraid of the Art of Noise? - Album

Los lectores ya en edad media sabrán de sobra la banda electro-pop "ART OF NOISE". Arrasaron las pistas de baile y clubs de los años 80 con sus canciones electrónicas y melódicas que en su momento eran innovadores.

Quiero recomendar a los melómanos su primer álbum "Who 's Afraid of the Art of Noise?", un LP que fue rompedor e influyente en la evolución de la música electrónica europea.

¿Quiénes eran la banda "Art of Noise"?

 
Art of Noise (también conocidos como "The Art of Noise") fue un grupo británico de synthpop de vanguardia formado a principios de 1983 por Gary Langan y J. J. Jeczalik, junto con la tecladista y arreglista Anne Dudley, el productor Trevor Horn y el periodista musical Paul Morley.

Art of Noise - banda británica

Las composiciones, en su mayoría instrumentales, del grupo eran novedosos collages de sonido melódico basados en tecnología de sampler digital, que era una técnica innovadora en ese momento. La banda se destaca por el uso innovador de la electrónica y las computadoras en la música pop.

La discografía de "Art of Noise":

  • Who's Afraid of the Art of Noise? (1984)
  • In Visible Silence (1986)
  • In No Sense? Nonsense! (1987)
  • Below the Waste (1989)
  • The Seduction of Claude Debussy (1999) 

Voy a recomendar el primer LP.

 

ALBUM: Who's Afraid of the Art of Noise?

 
El primer LP de estudio del grupo inglés de synth-pop de vanguardia "Art of Noise", publicado el 19 de junio de 1984. Es el único disco de larga duración que hicieron con Trevor Horn como miembro a tiempo completo.

ART OF NOISE - Who's Afraid of the Art of Noise? - Album

La canción de la que más se habla es "Close (To the Edit)", que se beneficia de un video innovador y su fuerte ritmo funky con voces en su mayoría sin letra, sin mencionar el "¡Hey!", el gancho vocal que "The Prodigy" usaría como sample en "Firestarter". La canción principal del LP también combina brillantemente un sintetizador de bajo, tambores con ecos y percusión, llenos de cortes vocales cambiantes, ruidos aleatorios y melodías inusuales. Son sólo dos aspectos destacados que alimentarán tu interés.

Parte de la emoción de "Who 's Afraid of the Art of Noise?" es el sentido de yuxtaposición y juego, algo todavía poco común en la música y menos aún en el género pop. La canción protesta y política de "A Time for Fear (Who 's Afraid)" y el abstracto "How to Kill", logrado mediante sampleo, se enfrenta a los ritmos ásperos y la orquestación serena. Si ese material hubiera aparecido entre mediados y finales de los años 90, pocos se habrían sorprendido. Las cosas mejoran más con "Beat Box" que captura ritmos pesados con fragmentos vocales y vibraciones suaves. Las punzadas orquestales características de Trevor Horn emergen en todas partes, mientras que el talento de Anne Dudley para matices más suaves y arreglos dramáticos también se manifiesta. La versión completa de diez minutos de "Moments in Love" es quizás el mayor triunfo del álbum. Para mí la mejor canción del LP y una obra maestra del synth-pop electrónico temprano.

En general, se puede obtener mucho placer al escuchar cómo se desarrollan estas canciones. Realmente no sabes adónde van a ir o qué sonidos podrían usar a continuación. Cuando la banda crea un gancho para una canción, siempre es pegadizo e hipnótico.

Lo que es importante tener en cuenta es el momento histórico y tecnológico de la música en la que apareció este LP. "Art of Noise" creó sonidos electrónicos innovadores y demostró que la música electrónica no detiene la expresión y la creatividad. El primer tema "A Time to Fear" utiliza efectos estéreo, percusión electrónica y samples de palabras habladas. "Beat Box" tiene ritmos mecánicos y efectos de sonido. "Close (to the Edit)" tomó su título y samples de la banda de rock progresivo "Yes", pero la mezcla y los efectos de voz lo han convertido en algo completamente diferente. El gran tema "Moments in Love" transporta al oyente al espacio. De hecho, "Moments in Love" fue tocado por DJsde todo el mundo (especialmente Ibiza) hasta bien entrados los años 90 (siglo xx). De hecho, algunos mencionan que 'Moments in Love' fue la primera canción del género electrónico "IDM".

Junto con los alemanes Kraftwerk, quizás "Art of Noise" fueron los líderes en el desarrollo de la música electrónica como forma de arte. Como cualquier trabajo anterior, "Who 's Afraid of the Art of Noise?" muestra algo de distancia aún por recorrer, pero sigue siendo un gran, intrigante y único objeto de arte. Se las arreglaron para introducir un "elemento humano" en este LP, convirtiendo la amplia gama de sonidos electrónicos en puentes para crear estados de ánimo contrastantes.

 

Disco recomendado

 

"Art of Noise" son pioneros de la música electrónica actual, y este primer álbum es una joya.

Video del tema "Moments in Love":

Tracklist (formato LP original):

Cara A: A Time to Hear

1.         "A Time for Fear (Who's Afraid)"     4:43
2.         "Beat Box (Diversion One)"  8:33
3.         "Snapshot"      1:00
4.         "Close (To the Edit)"  5:41 

Cara B: Who's Listening

5.         "Who's Afraid (of the Art of Noise?)"          4:22
6.         "Moments in Love"    10:17
7.         "Memento"     2:14
8.         "How to Kill" 2:44
9.         "Realisation"   1:41

Créditos (músicos):

  • Gary Langan
  • Anne Dudley
  • J.J. Jeczalik
  • Trevor Horn
  • Paul Morley

Art of Noise - producción

No hay comentarios: