Blog de música para melómanos. Buscar música Rock, Post Rock, Indie, Alternativo, Punk, Garage, Electrónica, Blues, Jazz, Hip Hop, Dub…los Clásicos y las Novedades. Recomendaciones, opiniones y actualidad musical | No Creas Todo Lo Que Escuchas! +6000 títulos
BLOG DE MUSICA ▶️ BUSCAR TU MÚSICA Y ARTISTA-GRUPO ▶️ SEARCH YOUR MUSIC AND ARTIST-BAND
FELT
Abajo el post mencionaba una banda que por razones desconocidas no explotó como se merecía. En los años 80 del siglo pasado (suena tan antiguo) había otra banda inglesa alternativa llamados FELT que podría entrar en el mismo saco de grupos de “medio camino”. No obstante aquí hay una importante diferencia, estos sacaban discos como churros y tienen – si no me confundo – 10 discos y singles para parar un tren.
La influencia de este grupo llega hasta los ahora Belle & Sebastian y Manic Street Preachers para solo decir dos y un miembro Martin Duffy se iría después a Primal Scream. El disco estrella es “Forever Breathes A lonely World”(1986), un trabajo con ocho cortes de altísima calidad de flipar. Algunos también proponen el siguiente disco “Poem of A River” (1987) como otra obra maestra que cuando escuchas ambas te das cuenta que es simplemente cuestión de gustos y matices aunque es obvio que esos años eran los más creativos.
Hay material por la Web para buscar, investigar y escuchar. A mi me gusta recuperar FELT cada vez y en cuando. Espero que guste.
THE FIELD MICE
Hoy te propongo una banda de los años 90 que "tienen" (lo pongo yo) la distinción de quedarse a medio camino, me explico. Aún hoy en día no se explicar cómo los ingleses THE FIELD MICE no fueron más grandes. Sacaron singles, Eps y tres fantásticos LPs del cual yo recomiendo “Skywriting”, aunque todos fueron de un nivel para tener en tu colección de música.
Música introvertida y melancólica si que es y no lo camuflan, pero todo lo envolvían en una nube delicada de sonidos bellos que distorsionaba lo triste de lo alegre. Te dejo un video para escuchar y para darte un sentido de las dimensiones de este grupo.
Grandísimo banda que se quedó en su género aunque después de su ruptura muchos miembros formaron parte de otros grupos musicales.
¿Estas hasta los huevos del buen rollo y de los villancicos de estas Navidades? Yo no, me mola, pero entiendo que muchos ya están cansados y buscando "nuevas" experiencias. He recuperado un disco importante y de los "hay que tener" dentro del género Hardcore-Punk. Son americanos y se llaman BAD BRAINS y su peculiaridad era introducir elementos de Reggae en sus sonidos fuertes. Yo creo que se adelantaron a su tiempo y pongo dos vídeos de este gran grupo.
Primero, una canción típico para darte el "feel" de Bad Brains tanto sonido como visualmente
Segundo, una canción de su mejor álbum - el primero - titulado "Bad Brains" (1982) como ellos y que demuestra la influencia dub-reggae. Épico!
Hola de nuevo y contento de estar posting de nuevo después de unos días de fiestas navideñas. ¿Que tal tus Christmas, bien?
He descubierto un interesante vídeo hecho por el "New York Times" de artistas que han muerto durante el año 2010. Merece la pena ver el numero de "astronautas" que nos han dejado para el "deep space" y la perdida de talento.
A mi desde luego me ha impactado viendo todos los artistas a la vez.
Me piro unos días para disfrutar de Navidades y de el calor de la familia. Te dejo un video que he montado con los discos que considero me han dejado huella durante el 2010. Entiendo que estas listas de “Mejores Disco del 2010” mosquean a muchos ya que no ven reflejados sus “amados” artistas y/o bandas. Pido disculpas de antemano por si no ves tus discos en el video, ya sabes esto es muy subjetivo y a final del día es una opinión personal mía. Por mí pondría todos los discos – + de 300 - que han aparecido en el blog durante 2010 pero…
Aquí están mis discos para el 2010 españoles en este link Música Española 2010 Y aquí los Discos del 2010 que más me han entusiasmado - no sigue ningún orden:
- Warpaint -- "The Fool"
- Arcade Fire -- "The Suburbs"
- Avi Buffalo -- "Avi Buffalo"
- Broken Bells -- "Broken Bells"
- Tamaryn -- "The Waves"
- The Drums -- "The Drums"
- Mellowhype -- BlackenedWhite"
- Das Racist -- "Shut Up, Dude"
- Gayngs -- "Relayted"
- Four Tet -- "There Is Love in You"
- Wild Nothing -- "Gemini"
- Beach House -- "Teen Dreams"
- Deerhunter -- "Halcyon Digest"
- The Black Keys -- "Brothers"
- The Morning Benders -- "Big Echo"
- Tame Impala -- "Innerspeaker"
Te dejo con una “Tarjeta de Navidad” y nos vemos en unos días. Cuídate mucho y disfruta con los tuyos.
Un disco que me ha llamado la atención este 2010 es SHARIF con su trabajo “A Ras De Sueño”. Es Rap – Hip/Hop Español y el hermano nos viene de la ciudad de Zaragoza y su ritmo y flow es francamente de un nivel “Top”. Buenas historias de la calle, mucha emoción y señales de inteligencia y creatividad. Único punto flujo – en mi opinión – es la selección de “samples” utilizados que no sorprenden y no demuestra unos conocimientos profundos de materia alternativa especialmente del muy pasado. Quizás podría empaparse con más Blues o Soul (menos funk) de los años 50 y 60 para ver si descubre algunos “trozos” para incorporar en su sonido y sus temas.
Punto trivial este ultimo, ya que el disco es fuerte. Me gusta y quizás de lo más sorprendente del Hip Hop español este año. Enhorabuena , Sharif!
¿No te ha tocado la Lotería de Navidad? Bueno a mi tampoco, pero aparte de salud, trabajo (para los que tienen), familia y amigos tenemos también música que ya es un premio gordo en si mismo ¿no?
Me han preguntando que me a parecido el disco debut en solitario del fundador de “Animal Collective” AVEY DARE (alias Dave Porter) titulado “Down There”. Lo escuche durante el verano y aparte de ser muy experimental y, poder apreciarlo mejor después de tragarte dos botellas de Tequila Mezcal (metáfora!), no esta mal el trabajo. Ahora no es para todo el mundo, te tiene que gustar la música electrónica y experimental, y vuelvo a decir, el Tequila Mezcal u otro licor que te pueda “transportar” a otra vida ( otra metáfora! )
Se que algunos amantes de la música – aficionados, fans y criticos – lo han valorado alto en sus discos del 2010. Repito esta bien y te dejo un video para escuchar y que decidas tu si te das el “viaje” alucinógeno musical.
Siguiendo con los discos del 2010 más interesantes, aunque no estén en mi pequeña lista que pondré aquí en unos días, JOHN GRANT ( ex Czars ) y su debut "Queen of Denmark" (2010) es un buen, muy buen trabajo y muy recomendado. Este tío es otro inquieto "astronauta" musical y un explorador con mucho talento.
I wanted to change the world
But I could not even change my underwear
And when the shit got really really out of hand
I had it all the way up to my hairline
Which keeps receding like my self-confidence
As if I ever had any of that stuff anyway
I hope I didn't destroy your celebration
Or your Bar Mitzvah, birthday party or your Christmas
You put me in this cage and threw away the key
It was this 'us and them' shit that did me in
You tell me that my life is based upon a lie
I casually mention that I pissed in your coffee
I hope you know that all I want from you is sex
To be with someone that looks smashing in athletic wear
And if your haircut isn't right you'll be dismissed
Get your walking papers and you can leave now
Don't know what to want from this world
I really don't know what to want from this world
I don't know what it is you wouldn't want from me
You have no right to want anything from me at all
Why don't you take it out on somebody else?
Why don't you tell somebody else that they're selfish?
Weepy coward and pathetic ...
Who's gonna be the one to save me from myself?
You'd better bring a stun gun and perhaps a crowbar
You'd better pack a lunch and get up really early
And you should probably get down on your knees and pray
It's really fun to look embarrassed all the time
Like you could never cut the mustard with the big boys
I really don't know who the fuck you think you are
Can I please see your license and your registration?
Don't know what to want from this world
I really don't know what to want from this world
I don't know what it is you wouldn't want from me
You have no right to want anything from me at all
Why don't you take it out on somebody else?
Why don't you tell somebody else that they're selfish?
Weepy coward and pathetic ...
So Jesus hasn't come in here to pick you up
You'll still be sitting here ten years from now
You're just a sucker but we'll see who gets the last laugh
Who knows, maybe you'll be the next queen of Denmark
No se que cojones pasa que cada fin de año surgen debates sobre los "Mejores Discos del 2010". Si porque ese, porque no esté... no entiendo, cada uno pondrá lo que le guste a el ¿no? En fin, al menos crea pasión entre los amantes de la música, y aprovechando la coletilla, si tienes razón Andre. El disco BIG BOI (Sir Lucious Left Foot: The Son of Chico Dusty) es un gran disco del 2010 y si merece estar en cualquier lista "seria" que pueda aparecer. Yo no lo dudo, solo hay que escuchar este video para entérate que es buenísimo. Por mi - y ya lo he dicho - pondría TODOS los discos que han tenido un espacio aquí, y son más de 300 títulos. Peace!
John Milton Cage Jr (1912 – 1992) era de todo pero para mí la personificación de un “astronauta musical”. Un explorador, investigador y pensador sobre “el sonido”. Mejor leer sobre el en la Wiki y pongo un video donde el mismo habla sobre un tema que le fascino: el silencio.
Ahora vuelve a ser de actualidad porque su famosa y “innovador” tema (composición) titulado “4´33” – 4 min y 33 segundos de silencio – lo han retomado unos músicos populares para hacer campaña durante estas Navidades utilizando los canales de las “redes sociales” para intentar hacer el tema Nº1 en ventas. Aquí pasa unas cosas a) hay cierto sentido de humor b) hay una alta dosis de marketing y c) quizás no se esta apreciando lo profundo y metafísico de la propuesta de John Cage.
Yo hago un homenaje a un colega “astronauta” y a su vez respeto su arte y, mantengo intacto mi sentido de humor. Te dejo con el “tema” de actualidad tanto la version original (superior) como la moderna (abajo) y John Cage explicando sus ideas.
A veces el mejor sonido de todos es “el silencio” . ¿Y si te digo la verdad? Con la cantidad de mierda que escucho y encima que tiene éxito, pienso, mejor “el silencio”
John Cage on Silence
Versión "moderna" de "4´33" con "The Kooks", Imogen Heap y Enter Shikari.
Llevo todo el día escuchando el primer disco del dúo francés AIR titulado "Moon Safari". Excelente trabajo y pieza de música electrónica y me ha alegrado mucho el día. Un álbum super recomendado si no lo conoces, y si ya lo tienes darle un "spin" de nuevo. Cada vez que lo escucho encuentro algo diferente y algún elemento nuevo.
Mis saludos a los lectores de Chile, mis estadísticas me dicen que hay unos cuantos lectores. Tierra de rica cultura, maravillosa gente, grandes vinos y un grupo que me ha llamado la atención este año con un álbum de mención titulado “Música Libre”. La banda se llama “LOS BUNKERS” y salen de la ciudad de Concepción para darnos su propuesta de “rock alternativo” con mucho alma y sentimiento.
Gracias astronautas por el trabajo y la música, un buen disco. Lo expongo aquí para permitir a los otros lectores la oportunidad de surfear la red por material. Feliz Navidad chicos!
Ya que estamos lleno del "espíritu" navideño no olvidar a los "otros", los "invisibles" a tus ojos todo el año pero que son igualmente de humano. La idea y la esencia de Navidad deben permanecer más allá que solo un día y deberían ser los 365 días del año. La solidaridad es algo más allá que solo con los tuyos...
CAPTAIN BEEFHEART, aka Don Van Vliet, artista y "bluesman" se nos ha ido a la edad de 69 años de complicaciones de múltiple esclerosis. Un hombre "astronauta" musical que experimentaba con su arte siempre buscando nuevos "mundos" y expandiendo fronteras. Su gran trabajo quizás es el disco "Trout Mask Replica" que se lanzó en 1969.
Gracias por la música y por tenerlos bien puestos para ser diferente...
KANYE WEST y su álbum “My Beautiful Dark Twisted Fantasy” ha sido elegido DISCO DEL 2010 por la revista online “Pitchfork”. Otro más, ya que este mismo álbum también es elegido por otras revistas especializadas y por la critica. Mucho tiene que ver con el increíble uso de los “samples” durante todo el disco y hice un post sobre esos mismas fuentes de inspiración.
No voy a hablar hoy sobre este álbum pero si sobre un disco que el propio Kanye West mencionó ser su favorito de todos. Gran recomendación y ese disco se llama “Bizarre Ride II” lanzado el año 1992 por THE PHARCYDE y reeditado este mismo año de nuevo. Un buen trabajo y referencia dentro de la música y cultura urbana. Si eres Bboy, te gusta el rap, hip-hop y lo urbano busca este disco, aparte del ya mencionado de Kanye West.
Hoy vamos al pasado y dejamos por el momento los Top 10 , Top 20 y Top de 2010 para recordarnos de unos ingles blancos que ayudaron crear puentes entre EE.UU y Europa con el intercambio de música y en especial el “Blues”.
Tenían un nombre que hoy no sirve para nada en el marketing pero en los años 60 del siglo pasado era “cool”; CHICKEN SHACK (la casa – o restaurantes - de pollos). Te vendrá la imagen a la cabeza de la tienda del barrio que vendían pollos asados, pero no es el caso en realidad, adoptan el nombre de un disco de Jimmy Smith “Back at The Chicken Shack” y porque el pollo (en sus múltiples formas culinaria) es parte del "rito Blues" y de muchas de las canciones. Aparte de esta explicación también podría haber jugado un papel otro “Bluesman” Amos Wilburn que tuvo un “hit” con un tema precisamente llamado “Chicken Shack”.
Bueno, dejando los pollos aparte, nuestros chicos blancos británicos estaban muy metidos en la música Blues que llegaba a Europa vía los vinilos de importación y decidieron hacer de su pasión su vida y carrera. Tuvieron su éxito en los años 60 aunque siguen dando coletazos después del ir y de venir de más de 20 músicos. Es la típica banda de música que no saben cuándo dejarlo o vuelven al "ruedo" para vivir los viejos tiempos porque se han arruinado y ganan su dinero de los nostálgicos.
La banda original eran buenos, muy buenos músicos (especialmente el guitarrista Stan Webb único miembro original hasta hoy) y unos “Bluesmen/woman”. Sus primeros discos son para tener en tu colección de discos para siempre. Eran pioneros y influenciaron a otros como Eric Clapton , Steve Winwood , The Faces…etc. que también extendieron el Blues en el Reino Unido. Puedes meterte en la “Wikipedia” y ver la larga lista de discos e informarte más sobre ellos, yo recomiendo estos tres:
• Forty Blue Fingers Freshly Packed And Ready To Serve
• O.K. Ken
• 100 Ton Chicken
Te dejo con su versión de un clásico de Blues (Soul) de ETTA JAMES “I´d Rather Go Blind”
Ahhh ...se me olvida, no lo dejo para lo ultimo para no influenciar la lectura inicial. La voz en el vídeo de Chicken Shack ( ver imagen ) es CHRISTINE McVIE de FLEETWOOD MAC. En esos día iba bajo el nombre de Christine Perfect.
Hola, espero que estas bien hoy astronauta. The propongo el artista y cantautor ALEXANDER WOLFE del Reino Unido. Tiene su fabuloso disco “Morning Brings A Flood” y un EP titulado “Breakdown” . Si te cierras los ojos y escuchas, parece mucho a Chris Martin de Coldplay…
Hoy pongo unos discos que me han llamado la atención durante el 2010. Son españoles - producto nacional - cosa que nunca me ha entusiasmado mucho ya que para mi casi todos los grupos españoles suenan igual o los cantantes practican el mismo tono nasal. PERO,si salen unos "pocos" trabajos que me gustan y me parecen que se diferencian del resto. Entran dentro del genero "indie" y eso explica porque en el post ( ni en el Blog ) no aparece discos "comerciales". Eso lo dejo para otros.
Aqui te pongo unos títulos y no sigue ningun orden de importancia. Podria haber puestos más lo se, pero hay que elegir. Disculparme si no ves uno tuyo, esto se muy subjetivo. Quizas me puedes dejar un comentario poniéndome a parir por dejar fuera un titulo.
The New Raemon – canción "Silencio" (version de otro grupo nacional muy bueno llamados Maga) - Disco "Epés Reunidos"
Triángulo de Amor Bizarro - Disco - "Año Santo”
Hola a Todo el Mundo – "Hola a Todo el Mundo"
(son de Madrid, y cantan en ingles)
El Guincho – Disco titulado "Pop Negro". Muy ecléctico.
LORI MEYERS y su álbum "Cuando el Destino Nos Alcance"
Ya tengo mi lista confeccionado de los discos que para mi han sido de lo mejorcito del año 2010. Ya he montado un vídeo en el canal "YouTube" si quieres ir y mirar ( botón en la izquierda) aunque antes del día de Navidad hare un post especifico con la lista entera y el vídeo en cuestión.
Por mi pondría todos los discos que han tenido un post este año, pero...
Mientras voy dejando pistas y pongo un vídeo de WARPAINT. Me mola mucho esta banda americana (ciudad de Los Ángeles) y esta canción titulado "Undertow" de su super debut álbum "The Fool". Subir el volumen, y si tienes cascos mejor...
Vamos a empezar la semana con VELVET CRUSH grupo americano que tuvo sus mejores momentos al principio de su carrera – mi opinión – y en especial con el disco debut titulado "In the Presence of Greatness" (1991).
Banda de power-pop que se sumó a la ola en ese momento saliendo de Reino Unido fichando para “Creation Records” que en esos tiempos llevan todos los grupos más “in “ de la movida.
Divertidos, ruidosos y dando a “lo inglés” un toque diferencial de lo “americano”. A mi desde luego me gusta, aun pongo por casa el mencionado álbum para recordar esos tiempos tan frívolos.
Creo que siguen en activo y estarán ya mayorcitos y quizás lejos de la “rabia” desenfrenada de su juventud. De todos formas te pongo algo del disco debut y si te mola hay material por la red para investigar y descubrir.
¿Qué es una buena canción? Vaya pregunta más jodida y compleja. Depende de cada uno y es tan subjetivo que no se, difícil ¿no? Pero forzado a responder y respetando los gustos de todos, he buscado y entrado un ejemplo de entre miles y miles que podían también servirme para intentar dar una respuesta a mi manera y sin incluir el "factor subidón" emocional de muchas canciones a la primera escucha. Ya sabes, te crees que has descubierto la ostia y en dias te mueves a otra cosa...
BUFFALO SPRINGFIELD cantan "For What It's Worth" en 1967 – antes un trivia, se ve un tímido Neil Young en el vídeo de abajo – y se transformó de la noche a la mañana en tema referencia de toda una época y una de las canciones del movimiento protesta de toda una generación de los Estados Unidos. No esta mal que una canción ponga su pequeño granito de arena para cambiar el destino de una sociedad y, por su paso, de la humanidad. Pienso que estas son las cosas para medir si una canción, artista o grupo es realmente bueno o no. Es decir su impacto, su acogida para las masas y más importante, si en los años después sigue siendo un tema relevante, de actualidad y si es abanderado de nuevo por personas que no conocen ni siquiera quien son los autores originales en sus nuevas y continuas “batallas” de cambio.
Esto si es un ejemplo de una buena canción, un TEMAZO! Tiene 43 años y si sigues la letra que pongo abajo te viene a la mente los estudiantes protestan en Londres ayer, las personas pidiendo la libertad de Assange de Wikileaks, Ciberataques, de sindicatos por el mundo para más empleo, los que luchan para una RED Neutral, Derechos Humanos, contra el cambio climático, mejoras en la educación, la autodeterminación en el Sahara…etc y etc y etc y etc.
Esto es mi respuesta. Pienso que cada uno tendrá el suyo y gracias a dios para la variedad. Disfrutar de Buffalo Springfield:
There's something happening here
What it is ain't exactly clear
There's a man with a gun over there
Telling me I got to beware
I think it's time we stop, children, what's that sound
Everybody look what's going down
There's battle lines being drawn
Nobody's right if everybody's wrong
Young people speaking their minds
Getting so much resistance from behind
I think it's time we stop, hey, what's that sound
Everybody look what's going down
What a field-day for the heat
A thousand people in the street
Singing songs and carrying signs
Mostly say, hooray for our side
It's time we stop, hey, what's that sound
Everybody look what's going down
Paranoia strikes deep
Into your life it will creep
It starts when you're always afraid
You step out of line, the man come and take you away
We better stop, hey, what's that sound
Everybody look what's going down
Stop, hey, what's that sound
Everybody look what's going down
Stop, now, what's that sound
Everybody look what's going down
Stop, children, what's that sound
Everybody look what's going down
Hoy propongo un grupo del Reino Unido llamados BIFF BANG POW! compuesto de miembros escocés y británicos que tuvieron su gloria desde los años 1983 – 1991. Sacaron una media docena de buenos discos ( aparte de singles y EPs) personalmente quedándome con “Songs For The Sad Eyed Girl” (1990), aunque los otros discos también tenían sus joyas.
Formaban parte del la “escudería” CREATION RECORDS y en concreto del dueño del famoso sello discográfico en la persona de Alan McGee que aparte de ser un astuto empresario era también músico. Una banda que dejo huella en su género, que no tuvo éxito súper mundial pero marco una época en el Reino Unido y con todos los amantes de la música indie de esos tiempos.
A mi me trae buenos recuerdos y algo de nostalgia. Te pongo el tema central del ya comentado disco y te animo a mirar por la Web por más material si te interesa. Yo tengo hoy el disco sonando en casa.
Otra resurrección del pasado. Un grupo de la ciudad de Boston (EE.UU.) llamados DROP NINETEENS del género (+/-) “Noise Pop” que vivieron su carrera “rápida y a todo ostia”. Tanto que cambiaron más de miembros que de calzoncillos ( aquí no había intento de chiste!) y tuvieron una CARA que se lo pisaban. Estos estudiantes de la Universidad de Boston decidieron un día hacerse “rockstars” y “surfear” el fenómeno “shoegaze” que estaba saliendo desde el Reino Unido ( My Bloody Valentine, Ride, Chapterhouse, Faith Healers…etc.).
Eso sí, lo hicieron de puta madre, nos dejaron un par de discos fantásticos y unos temas grandes que hoy voy a poner aquí uno en formato video-single y guiarte a un álbum que a mi desde luego me gusto/a y me alegra de encontrarlo de nuevo después de pasar unos años en una caja con otros discos acumulando polvo.
El disco en cuestión se titula “Delaware” y salio en 1992. Ya vez parece ayer, y escuchándolo de nuevo me parece de actualidad, cosa que da peso a su calidad como trabajo. Un disco que expresa bien la energía pura de la juventud y toda la moda del “shoegaze” de esa época con sus toques psicodélicos. Debo mencionar que esta la música interpretado muy “a la americana” con el “teenage” toque, pero nada mejor que tener otro sabor a la música. Te dejo con un video y si te mola buscar material por los canales habituales. Espero que te haya dado otra banda para investigar...disfrutar.
El fabuloso y "hay que tener" álbum de 2010 titulado "Brotherhood", del dúo THE BLACK KEYS. Pura magia en sonido, emotivo y absolutamente la ostia...Recomendado!
Chaotic Jesús ( el nick de la persona) ha colgado en “YouTube” un interesante video. Una vez visto creo que ejemplifica el título de este blog, “No Creas Todo Lo Que Escuchas…”, me explico. El ultimo disco de KANYE WEST titulado “My Beautiful Dark Twisted Fantasy” (2010) esta considerado uno de los discos del año 2010 por mucha de la critica musical y construido a base de “samples” (trozos de otras canciones) donde Kanya West y su equipo alteran y adaptan para crear algo actual, espectacular y un referente en la música urbana.
Nuestro colega de "YouTube" ha buscado los “samples” originales y nos hace un video para mostrarnos donde se encuentran en el disco de West y como se han utilizado en el mismo. Es un fascinante ejercicio que nos ilumina ya que dudo que mucha de la gente que tiene y escucha el disco “My Beautiful Dark Twisted Fantasy” sepa que parte de su álbum (el de West) pertenece a otros. Ni yo mismo sabia de la mayoría de los “samples” utilizados y gracias a este video aprecio aun más el trabajo y la música. Como este blog va de compartir experiencias y conocimientos musicales he dedicado un post por si puede interesar, yo pienso que si, ya que esto del "sampling" es un autentico arte.
Aquí esta, y se encuentra, el genio de Kanye West (o de sus productores) que tienen que saber de antemano de los artistas en cuestión, sus canciones y saber exactamente que pieza serviría para las nuevas canciones. Además ilustra los conocimientos musicales de todos los involucrados en este disco que a menos te crea una cierta admiración por ser auténticos amantes de la música universal y no solo del “hip-hop” y/o “rap”.
Te pongo el video, el cual recomiendo que lo visiones atentamente, y seguir la lista elaborada de algunos de los “samples” más reconocidos. Seguro que te dará una nueva luz sobre este nuevo disco de Kanye West y finalmente porque muchos lo consideran el Disco de 2010
SAMPLES
Dark Fantasy - Kanye West
In High Places - Mike Oldfield
Gorgeous - Kanye West
You Showed Me - The Turtles
Power - Kanye West
It's Your Thing" Cold Grits
Afromerica - Continent No. 6
21st Century Schizoid Man - King Crimson
So Appalled - Kanye West
You Are -- I Am - Manfred Mann's Earth Band
Devil in a New Dress - Kanye West
Will You Still Love Me Tomorrow - Smokey Robinson
Runaway - Kanye West
Expo 83 - Backyard Heavies
Hell of a Life - Kanye West
She's My Baby - Mojo Men
Stud-Spider - Tony Joe White
Blame Game - Kanye West
Avril 14 - Aphex Twin
Who Will Survive In America - Kanye West
Comment No. 1 - Gil Scott-Heron
Más joyas del baúl de los recuerdos. MOOSE eran un quinteto de los años 90 de Londres (UK). Sacaron cuatro discos y una tanda de EPs y singles donde yo me quedo con los dos primeros: “…XYZ” y “Honey Bee”. Dicho esto fue su primer EP titulado “Reprise” que me llamó la atención y me hizo subir un altavoz de tres metros para tirarse volando a los colegas…suerte que no se apartaron los cabrones ;O)
Con estos tíos estamos hablando de guitarras, muchas distorsión, ruido y convertirte en candidato para quedarte sordo con la edad. ¿Qué? ¿Me has dicho algo? En fin, una de las muchas bandas de “Shoegaze” que explotaron del movimiento pre – Brit Pop que a mi me encantaba y pusieron en el mapa a muchas bandas de puta madre. Eso sí con el tiempo Moose tomó el camino más comercial y perdió su “sonido” original para algo más moña, aunque aún esta bien y apetecible para el oído.
Buscad su material por la Web y darles una escucha. Te pongo por ahora un video para ponerte la miel sobre los labios…y sube el volumen de los altavoces.
Estoy contentísimo. Aprovechando que estamos con un día libre he limpiado y ordenado los discos y me aparece una docena de joyas que llevo tiempo sin saber de ellas. Tengo material para proponer aquí para semanas y hoy empezamos con una banda inglesa de los años 90 llamados THE DARKSIDE.
Historia interesante ya que nace de los deshechos de “Spacemen 3” cuando el bajista de dicho grupo forma The Darkside para continuar el sonido psicodélico con tintes “oscuros”. Otro colega de “Spacemen 3” iría a construir su proyecto “Spiritualized.
Aquí propongo EL DISCO titulado “All That Noise”, una fabuloso aventura psicodélica de “wah wah” y otros sonidos encantados. Aquí están todos los detalles de disco.
The Darkside - All That Noise
Label: Situation Two
Catalog#: SITU 29 CD
Format: CD, Album
Members: Craig Wagstaff, Kevin Cowen, Pete Bassman, Rosco
Country: UK
Released: 1990
Genre: Rock
Style: Space Rock, Indie Rock
Credits: Artwork By [Design] - Stiff Weapon
Keyboards - Darren Windsor
Mastered By - Jacko*
Photography [Cover] - George Kilroy
Producer - John A. Rivers* (tracks: 10) , Richard Waghorn
Producer, Performer, Written-by, Artwork By [Design] - Darkside, The
Notes: Recorded at The Abbatoir, Birmingham, UK in August 1990 except "Waiting for the Angels", recorded at Woodbine Street Studio, June 1990
No se mucho de esta gente. Son americanos y un colega los había mencionando después de ver un episodio en la Web de "Anatomía de Grey".La canción le emociono tanto que se fue en búsqueda del disco que encontró finalmente con el titulo de "Wild Go" (2010). Me paso una copia que no presente mucha atención por falta de tiempo y que esta mañana lo he visto en "Pitchfork". Esto me ha motivado para buscarlo y ponerlo para escuchar mientras hacia mis "viajes inter-web" por la mañana.
La verdad es que entiendo porque "no caga" mi colega. El álbum esta muy bien aunque el tema expuesto en la serie de TV es el mejor y ha ayudado mucho. Pero oye, todo vale con hacer llegar tu música a la gente y los que seleccionan las canciones de las series suelen saber bien lo que hacen.
Tengo el disco ya en "alta-rotacion" en casa y hay otros temas que molan: "Celebrate" y "Right Path" para solo mencionar dos.
let them talk it ain't my fault let them stay let them snitch let them be let them die let them hate it ain't my fault they at the bottom let them stay let them say let them lie let them snitch let them be let them die
haters gonna hate, they ain't gonna quit so where should i start? when it breaks my heart because i care for you all but not what you say i know mistakes were made between us too and baby lately people have been crazy they say some things that aren't true
and i can't lie i miss you i miss you and someday i know we'll meet again and until then i willl let you know
oh know, what can i say that you don't already know what you don't want to know well, i guess i'll have to show
i'm somebody you should know i'm somewhere you should go meet me in the studio letting go all i know living how the song go then i'm giving you my song so when i'm leaving you but don't know when i'll be back
now i'm back i wish you scary shit that make you run make you hide make you never wish you did that did you get that?
yeah
get that!
yeah
the bitch who made shit you wish you made made you calling me a bitch fool i'm sorry to say you will make me rich
let them talk let them hate it ain't my fault they at the bottom let them stay let them say let them lie let them snitch let them be let them die
Jónsi Birgisson, aparte de ser el "frontman" de Sigur Ros, es un astronauta inter-galáctico. Esta disponible ya en CD/DVD sus conciertos en directo donde se fue solo de "viaje" para experimentar vida sin los compañeros de banda. El trabajo se llama "Go Live" y no hay ninguna necesidad de vender motos or el producto. Es simplemente espectacular.
Visionar este video a completo por favor, es como entrar por un agujero negro, viajar por un tunel gusano y salir en otro universo musical...un autentico trip de sonidos y visiones. Disfrutar, y lanzarte a buscarlo.
Para los lectores fuera de España mañana y miércoles son días festivos aunque mucha gente se toma un "puente". Es decir, también pide un día libre del trabajo el martes. Razón yo creo para estar contento ¿no?
Un grupo para dar a conocer hoy. Se llaman THE DEAD 60s son de la ciudad de Liverpool (U.K) y hacen música “Ska”. Ellos utilizan el espíritu “Ska” para añadir toques de Punk, Dub y Reggae sonando más a otra banda legendaria como “Gang of Tour” que lo más conocido “Madness”.
Su paso por el mundo de la música fue como un meteorito, rápido, energético y estrellazo en 2008 para anunciar su fin.
Antes del fin nos dejaron dos discos muy buenos que han dejado huella y son muy buenos para investigar y darles una buena escucha. El primero es el disco debut titulado como ellos en 2005 y el segundo (y ultimo) va bajo el título de “Time To Take Sides” (2007).
Te pongo dos videos con el primer tema del álbum debut y el segundo tema del ultimo disco.
Fue el tema de “The Beatles” que nunca llegó al Nº1 de las listas de singles, hasta ahora! Desde que Apple – empresa que gestiona los derechos de The Beatles - autorizaron al “otro” Apple (informática) vender en digital las canciones de los de Liverpool vía “iTunes” el tema "Here Comes The Sun" ha subido directamente al puesto Nº1 de ventas digitales.
Una interesante elección por los consumidores entre todo el repertorio de singles disponibles. Aquí pongo el tema - vídeo - versionado por Paul Simon y acompañado por David Crosby y Graham Nash.
Recuerdo que “Here Comes The Sun” fue escrito por George Harrison y apareció en el ultimo disco de “The Beatles”, el fabuloso “Abbey Road”
CRISTIAN COOLEY (alias LEITVOX) entro en este blog y solicito un “hacer amigo” en el Facebook del mismo. Yo encantado y acepte para que después me contacte de nuevo para contarme que era un artista de Mexico. Me indica y explica su nuevo proyecto y donde encontrar material.
Me gusta la gente que busca sus oportunidades y se mueven. Aquí se llama “buscándose la vida” y aquí tienes un espacio (post) en este humilde Blog de música. Me honra que te fijes en este site, gracias.
Cristian es un “astronauta” electrónico del planeta “trip hop”. Aquí esta Cristian para explicarse el mismo. Quien mejor ¿no?
Aquí pongo un track del proyecto titulado “Transition”
Gracias Cristian, me gusta tu propuesta. Mucho animo astronauta, se ve espíritu aventurero, iniciativa y lo más importante, talento! Mantenerme informado Cristian y bienvenido a este Club de exploradores galácticos. Un abrazo!
Estas dos bellezas ( las del vídeo superior ) son AZURE RAY, dúo que comienza su camino en 2001 y que ya acumulan cuartos discos, múltiples EPs y otra tanda de contribuciones en varias bandas sonoras de series de TV y películas. Dentro de esos cuartos discos mencionados esta el nuevo titulado “Drawing Down The Moon”, y es uno muy especial porque vuelven a juntarse después de separarse en 2004 para seguir sus propias carreras. Tenemos suerte que han vuelto ya que nos ofrece un magnífico disco muy placentero y con unas voces angélicas.
Pareja en música y en el amor, Sarah Everton y Robe García, son un dúo americano llamado READING RAINBOW. Curiosamente el nombre del dúo también es de una series de TV (1983) famosa en EE.UU que animaba los niños a leer. Un poquito de historia y algo anecdótico…
Vistos en mis lecturas habituales por “Stereogum” en Octubre me animo investigar por la Web, encontrar material y escuchar su nuevo y segundo disco “Prism Eyes”. No esta mal tiene sus dosis de power-pop, garage y lo –fi envuelto en terciopelo de inocencia musical que ahora esta de moda. Comparten espacio con otros grupos en la misma línea como “The Pain of Being Pure at Herat” para mencionar solo uno de varios en la escena.
Como me dice un colega Artur, no los conoce mi su p*ta madre. Es posible, pero ya somos dos más, aparte de su p*tu madre… Hay material por la Web si quieres investigar. No son malos, me gustan y son entretenidos en su manera y interpretación del pop.
P.D Creo que Artur se llevo una copia del disco a casa :O)
HTRK llevan juntos desde 2003 y tienen al día de hoy solo un disco de estudio, el disco titulado “Marry Me Tonight”(2009). Huyeron de su país natal Australia para escapar lo que consideraban una escena musical estancando para trasladarse a Berlin y Londres donde lanzaron unos EPs. En 2008 trabajan con Rowland Howard (The Birthday Party) para terminar y publicar su long-play.
En Marzo del 2010 y disfrutando de la buena acogida del álbum pierden su bajista Sean Stewart en un suicidio que deja a muchos perplejos. Acaban de re-ponerse de ese batacazo y lanzan en breve – si no ya – un nuevo single. Una buena noticias y desde aquí mando mis ánimos.
Aquí vamos a destacar el ya mencionado disco y poner un oscuro pero envolvente tema del mismo. Buen álbum para explorar y escuchar. Muy interesante!
COLDPLAY se apuntan un tanto para ser unos de lo primeros de "los grandes" para inyectarnos el "espíritu navideño" con este single especial "Christmas Lights". Voy a darlo espacio aquí porque hay muchos fans y porque todo que podemos hacer para llenar el ambiente de buenas vibraciones bienvenido sea.
Mis viajes intergalácticos me han cruzado con unos astronautas americanos de la ciudad de Seattle que hacen un “dream-pop” muy dulce y que me han llamado la atención. El trío se llama SEAPONY (Caballito de Mar) y tienen un EP titulado como ellos.
Música para masturbarse me comentan con cierto sentido de humor tabernero. Pero cuando escucho las letras, “…every time I close my eyes”, no, no puede ser. Independientemente de los comentarios infantiles de algunos del EP en cuestión es efectivamente “sexy” y delicioso. Son un trío para tener en cuenta para el futuro, sabiendo muy bien que el salto de lo marginal a lo “masivo” es duro durísimo. Suerte a ellos y mantendré un ojo para ver como evolucionan. Por ahora van por buen camino ¿no?
Voy a dar espacio hoy a un francés, para que se vea que aquí el mundo es una ostra, o un pañuelo, como mejor te suene. SEBASTIEN TELLIER es un artista y multi – instrumentista que canta en varios idiomas, signo de un hombre con cultura.
Tiene unos seis (+/-) discos lanzados pero me quedo con “Politics” (2004) donde canta incluso en español. En este divertido, sofisticado y amable álbum aparece el tema más conocido del cual pongo abajo como el video para visionar. Hay toques aquí de “Massive Attack” aunque el artista quizás no le guste leerlo - lo siento colega.
Si no lo conoces busca el disco. El pavo es colega de “Air” (firmo con su sello) y tampoco el más guapo de la historia de la música ( photoshop total en la portada y creo en la vida real) pero tiene mucho más talento que la mayoría de los “guaperas” en activo. Hay mucho material por la red que puedes descubrir y para entretenerte.
Vamos a recuperar hoy un disco del año 2008. LOST IN THE TREES son un grupo americano de “neo-folk” y el álbum en cuestión se titula “All Alone in an Empty House”. Disco revelador en su momento, sorprendentemente bueno y recomendado.
Es más que posible – espero – que ya estés familiarizado con ello. Si no es el caso, es una de las razones que pinchas en la red para surfear aquí a este Blog para que te informen y que descubres. Espero que sea así el caso.
Leyendo otro site sobre música muy bueno en castellano, Jenesaispop.com, observe que habían dado una mención a este grupo y volví a sacar el CD de mi estantería. Efectivamente, un disco delicioso que suena hoy igual de bien de cómo hace unos años y me motiva a darle un post aquí.
Visiona y escucha el video adjunto y si te mola hay mucho material por la Web para disfrutar más de ellos.
1. These New Puritans – 'Hidden'
2. Arcade Fire – 'The Suburbs'
3. Beach House – 'Teen Dream'
4. LCD Soundsystem – 'This Is Happening'
5. Laura Marling – 'I Speak Because I Can'
6. Foals – 'Total Life Forever'
7. Zola Jesus – 'Stridulum II'
8. Salem – 'King Night'
9. Liars – 'Sisterworld'
10. The Drums – 'The Drums'
Una decision muy inglesa. No entra en mi lista personal Top 10, pero es informativo y yo tengo unos gustos muy raros :O)
MICHAEL BENJAMIN LERNER y su grupo son TELEKINESIS, banda desde Seattle (EE.UU.) que lanzan un EP titulado “Parallel Seismic Conspiracies” con temas cortitos, simpáticos y de power pop. Les he visto hoy destacados en “Pitchfork” y después de haber disfrutado con el debut disco del mismo nombre hace ya tiempo, me puse a investigar y hacerse con este EP.
Me ha gustado. Veo una dirección más comercial y accesible que puede darnos signos de donde van a ir con el próximo long play. No son super conocidos pero dentro del mundillo alternativo americano están trabajando para hacerse un hueco. Suerte chicos!
Les escribí un post al principio del año. Son suecas, hermanas y forman el dúo que se llama FIRST AID KIT. Su debut álbum se lanzo a principio del año y se titula “The Big Black & The Blue” y es muy bueno. Pongo su 2º single en formato vídeo y te vuelvo a recordar de estas chicas que se merecen explorar y investigar musicalmente. He vuelto a escuchar su disco este fin de semana y es de "calite"!
Estamos de “retro” últimamente para quitar el polvo a los clásicos y si hay suerte dar alguna alegría “musical” a los “jóvenes” que no sabían que existían algunos de los grupos /artistas expuestos. Dicho esto, los lectores de este blog me dan a mí que son astronautas con más de un sistema solar en su bolsillo y quizás es mejor decir que no es tanto descubrir pero asociar ciertas canciones en el contexto correcto.
Hoy doy espacio a STEPPENWOLF, conjunto de 1967 compuesto entre americanos y canadienses que tienen unos 15 discos (el ultimo 1997) y han vendido más de 25 millones mundialmente. Su periodo de “oro” – súper éxito – era finales de los años 60 con temas como “Born To Be Wild” & “The Pusher” ambos dentro del disco debut “Steppenwolf” (1968), un álbum que para mi es el mejor. Su músic se utilizo en la película de culto y ya legendaria “Easy Rider” que los dio fama mundial.
Banda totalmente asociado y abanderados de los años “hippy” de los 60 y muy psicodélicos. Sus practicas con sustancia psicotrópicos quizás explican las turbulencias que sufrieron los miembros del grupo a nivel personal y profesional. Muchas discusiones que rompieron el núcleo duro de la formación para después seguir flotando por los años 80 y 90.
Vamos a recordarlos, y para poner un punto "final", recomiendo el ya dicho primer disco que es un clásico. Esto no quita que no explores sus otros discos, son muy buenos también y están llenos de buenos temas.
Me ha dado el venazo esta tarde de visionar de nuevo con absoluta tranquilidad la película - documental sobre la vida del cantante de "The Clash", JOE STRUMMER, titulado "THE FUTURE IS UNWRITTEN". Tenemos la increíble suerte que los fans lo han colgado en "YouTube" en 11 trozos y te recomiendo que dediques una hora y pico para verlos y disfrutar. Aquí te pongo un "trozo" para darte
un "feel":
El documental te da un repaso desde la infancia de Strummer, sus días de estudiante de arte, su primera banda los 101´ers, como conoce y se hace miembro de "The Clash", hablan una tanda de personalidades de como les impacto, el éxito comercial americano y el comienzo del fin de malas maneras. Muy recomendado para conocer mejor un personaje innovador y inconformista que con sus amigos en "The Clash" conmovieron y influenciaron toda una generación ( y de artistas). No todo que veras es bueno y hay situaciones difíciles y complejas que no son ejemplares, pero esto es "Rock N Roll" y supongo que de allí explica su aura.
Te pongo el tema "Key To Your Heart" escrito por Joe Strummer pre - Clash cuando lideraba el grupo 101´ers:
THUNDERCLAP NEWMAN se han hecho un hueco en la Historia de la Música por ser el “prototipo” de “One-Hit-Wonders”, es decir, famoso por solo un tema que rompió en su momento. Y vaya tema! La canción “Something In The Air” ha sido versionado, usado en montón de anuncios y en varios películas…una que me viene a mente ahora es “Almost Famous”.
El tema sale de su único disco “Hollywood Dream” (1970) y lo interesante es que lo produce y donde toca el bajo también Pete Townshend componente de “The Who”. La verdad es que fue Townshend quien puso juntos para formar esta banda a los componentes.
Te pongo el video para disfrutar de una canción que fue una autentica bomba musical en su día llegando a los puestos de Nº1 mundialmente y que siguen sonando hoy igual de bien.
Te voy a proponer un artista, un cantante y un poeta que por razones que se me escapan a mi no tiene la repercusión que se merece. Ella se llama INGRID CHAVEZ y es una americana con raíces mejicanas que explica el apellido.
Para resumir su larga e interesante historia conoce a Prince donde lanza su primer trabajo sobre 1987 integrando su poesía con la música del "astro". Intuyo que se crea una relación especial con “el símbolo” y decide ella buscar su camino ya que su “independencia” estaba siendo eclipsada por el genio.
Lanza otros trabajos y entra en su vida el ex cantante de Japan David Sylvian donde comienza otro periodo de colaboraciones. Esta sería tan intenso que serían pareja y tuvieron un hijo y dos hijas. Su papel de “mama” ha puesto en segundo plano su carrera aunque hay apariciones de su voz en los proyectos de Sylvian.
A finales del mes de Enero de este año, saco su ultimo disco “A Flutter & Some Words” (2010) que francamente es espectacular. Candidato para unos de los "Discos del Año" (mi lista), es emocionante, dulce y extremadamente delicado que amplía aún más la belleza de una extraordinaria voz. La producción y los arreglos son a la altura y muy exquisito en su conjunto.
El mundo esta lleno de talentos que se pierden entre tanta “mierda” interesada y patrocinado, y sería un crimen dejar que Ingrid Chávez se mantenga escondida en la oscuridad del olvido accidental (o forzado). Explorar, investiga, recopila y escucha a esta maravillosa artista y poeta. Estoy convencido que te ganara al instante el corazón.
Hoy presento unos chavales de Sheffield (UK) que van bajo el nombre de THE CROOKES. Si tienes ya unos años te vendrá a la cabeza a los “Housemartins” y la guitarrita de “The Smiths”. Es para entender, comparten la misma zona de Gran Bretaña con un fondo industrial que da su particular acento.
Su gran plus es la narración de la vida cotidiana, su desparpajo y juventud. Una banda interesante que esta en ese punto de dar el salto y se van promocionando vía singles y E.Ps mientras montan su debut álbum. Música pop para tiempos donde nos tenemos que apretar el cinturón: local, obrero, austero y simple
Llevo escuchando de fondo esta tarde el disco debut de Julie Campbell titulado "Nerve Up" (Warp 2010). Ella va bajo el nombre artístico de "LONELADY" y no esta nada mal. He pensado poner un vídeo aquí y llamarte la atención al artista y su disco - si ya no lo sabias - por si quieres investigar mas y conseguir su trabajo. Ya me dirás.
Género: Jam Band / Jungle Ubicación Vancouver, British Columbia, Canada Discográfica Sin contrato discográfico
No se nada más de ellos. Me han pasado el disco del mismo nombre y me ha gustado.
ADVERTENCIA: No es pop, no es comercial y no es lo que escuchas por la radio. Esto ya debe hacer espantarse 90% de la gente.
Visionado y escucha estos dos video que dan una buena idea de que van los chicos y tu decides si quieres investigar más y buscarte una copia del álbum.
Me parecen genial, algo “retro” pero con suficientes matices de innovación para ponerlos al margen de lo habitual, lo seguro y lo ortodoxo.
Estoy viendo en mis estadísticas del Blog nuevas visitas y de nuevos sitios...no tengo explicación ni razones para explicar porque vienen a leer sobre música de un "chalado" como yo (...¿el SEO? ¿los Links?). Siendo así, bienvenidos a la "Galaxia de la Música", un Universo Paralelo donde tu decides lo que te gusta o no te gusta. Tu eres el centro del Universo.
También no se olvida a los "astronautas" veteranos y lectores habituales ...gracias por el apoyo, aun queda mucho viaje :O)
Dios los cría y ellos se juntan. Los americanos BEAR HANDS son los colegas de “Animal Collective” y van del mismo palo. Después de seguir su famosos amigos por el mundo de teloneros lanzan su álbum “Burning Bush Súper Club”.
La verdad es que a primera escucha parecía que estaba escuchando a otros “clones” de Animal Collective, los Australianos “New Empire of The Sun”, pero no el sonido iba cogiendo su propia identidad. Con una voz nasal que “irrita” a veces Bear Hands te va llegando al oído de forma que dices, vale no esta mal. Hay temas que funcionan (como el video de abajo) y otros que son ni fu ni fa.
¿La gracia? El efecto "novedad-grupo novel" y una tanda de canciones que si que valen. No se, lo pongo aquí para informarte y tu decides si te lanzas a explorar su material.
"...everyone one knows that crime pays & everybody does it...everybody loves it..." (letra)
Presentó a dos chicas, una de Los Ángeles (EE.UU.) y la otra de Montreal (Canadá), que componen el dúo NO JOY. No se mucho más sobre ellas y intuyo que el disco que tengo es un debut titulado “Ghost Blonde”. Su propuesta es “noise-pop” con pinceladas de “shoegaze” que a veces – al menos para mi – me recuerda Sonic Youth de años atrás. Disco interesante y algo oscuro que manda un cosquilleo por la espina dorsal en ocasiones.
La portada puede parecer un examen ocular de sensibilidad a los colores, y si lo es, yo veo una mujer desnuda. ¿Es así? Pregunto. Ya que últimamente veo a todo el mundo desnudo… :O)
Milt Buckner & Jo The Tiger Jones • Buck & Jo
-
In early 1973 Jo Jones cut a pair of what he coined experimental records.
Released the following year under the transparent title The Drums and
visi...
Morrissey arrancó su nueva gira 2025
-
El ex líder de los Smiths inicia gira americana y en verano recalará en
Europa, con una única actuación en Madrid el 12 de junio. El músico todavía
no ha...
Victorian Parents - Silence Follows (1981)
-
I usually save most of my revelatory finds for the end of the year, but
what the hell. And a major label release (Polydor) no less, but unless you
snatc...
Julian Cope - World Shut Your Mouth EP
-
*JULIAN COPE*
World Shut Your Mouth EP
1992 Island Records
Notes :
Track 01 - remixed by Alan Moulder
Track 02 - remixed by Hugo Nicholson
01. Wor...
Peter Astor & The Holy Road Paradise
-
*Peter Astor & The Holy Road Paradise*
*Get It At Discogs*
After his group the Weather Prophets split, Peter Astor kept on writing and
recording songs ...
Watch Shack Reunite For First Show In 15 Years
-
In 2006, we proclaimed Shack Is Back. Now, in 2025, we are once again
proclaiming that Shack Is Back. The Liverpool Britpop band hasn’t toured
since 2010...
1964 The British Invasion, part 4
-
This episode in the 1964 British Invasion article series is dedicated to
two bands from Liverpool who defined the Merseybeat genre that took the UK
and l...
Michael Jackson: A diagnosis from a (faux) Doctor
-
Previous Diagnoses:
*Paradise Lost|Primus|Faith No More|Paramore|HEALTH|Dir En Grey|Mc
Ren|Black Light Burns|Shellac|Nickelback|Daft Punk|Nathanael Laroc...
Primal Scream - More Light
-
En un momento se habían puesto medio aburridos. Hacían un disco rockero y
el siguiente bailable. Predecibles. A su favor se puede decir que nunca
fueron a...
BAUHAUS. "In the flat field" (1980)
-
Puede que sea "In the flat field" uno de los discos fundacionales de la
música gótica, tambien es otro de esos discos que hacen que el post punk
sea l...
Festival Beat Vol 30+1-Battle of the Bands
-
*Festival Beat Vol 30+1-Battle of the Bands*
*Salsomaggiore Terme (Parma) Italy*
*July 3-4-5-6 * *2025*
*Live Bands-Dj's-Hawaiian Pool Party-Cocktails...
ZZ Top - Fandango! (1975)
-
(U.S 1969-Present)
*ZZ Top* is an American rock band formed in Houston, Texas, in 1969. For 51
years, it consisted of the vocalist-guitarist Billy Gibbons,...
Baby Stardust
-
No hay desperdicio alguno en la colosal obra que los japoneses Thee
Michelle Gun Elephant dejaron grabada durante su imprescindible carrera. Si
de gran p...
From The Brothers Gibb Part Two
-
*1. DAVE BERRY-"Forever" U.K. Decca F 12651 1967*
Dave Berry's career was much like that of Georgie Fame's (see below) in
that by the mid 60'...
Big MACEO
-
* BIG MACEO *
(Major Merriweather)
*DISCOGRAPHY 1946-2011 (21CD)*
* BIOGRAPHY *
Major Merriweather (March 31, 1905 – February 23, 1953), better known as ...
Críticas 297: Aunt Sally, Straw Man Army, Verrugas
-
*Aunt Sally: S/T** (LP, Klimt Records) *
Llevaba tiempo detrás de este disco. Originalmente se editó por primera vez
en 1979 en el sello de Osaka Vanity...
Ween - Chocolate and Cheese 30th Anniversary 3xLP
-
[image: Untitled]
Rhino / Elektra (2024, Reissue)
I had made a point to call out Chocolate and Cheese in my end of the year
post as one of the best reissu...
Reincidentes - ¡Peligro! (2025)
-
Banda española de punk rock fundada en 1987 en Sevilla
1. Rebelión
2. Cultura Contra Basura
3. Jinetes Sin Cabeza
4. Anticristo
5. Colgados De Un Sentimien...
Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
-
Los veteranos Hamlet están de estreno. *Acto de fe* da el pistoletazo de
salida a *Inmortal*, su nuevo disco que, como ya anunciaron, verá la luz el
7 de f...
Podrophenia - ROMAN JUGG & Stray Tracks
-
November edition of Podrophenia with very special guest Roman Jugg!
Tunes, chat, quizzes and news of a the Stray Tracks competition that could
win yo...
Everybody's Number One To Someone
-
Well, I said I'd be back with *something *soon. And how has that turned
out? Have I come up with something that you want?
I hope so. My new blog "Every...
Cuando Ozzy Osbourne conoció al actor Oliver Reed
-
El actor Oliver Reed llevó una vida plena de excesos, cual estrella del
rock de los 70. Y es que este genial actor, además de ser adicto a las
emociones fu...
Goons! – Crime Spree (Hi-Tide Recordings Ep)
-
Encontrarse con unos matones no es algo cotidiano y puede que sea por puta
casualidad que es lo que me pasó a mi con estos tipos. Entre la avalancha
di...
GAZNEVADA - Gaznevada
-
La première production de Gaznevada en 1979. Line-up: Andy Droid
(saxophone,vocals), Sandy Banana (vocals), Robert Squibb (guitar, bass),
Nico Gamma (ke...
Discos para una república invisible XXVI
-
Siempre pensé que la portada de *Flyin' Shoes*, aquel verso perdido en la
discografía de los setenta de Townes Van Zandt, era un homenaje velado al
segun...
Lanzamiento: JEFF LYNNE'S ELO From Out of Nowhere
-
Nuevo disco de la Electric Light Orchestra bajo el nombre Jeff Lynne's ELO,
donde el susodicho líder histórico vuelve a ser encargado y responsable de
...
Blog de Música: Diez álbumes que tienes que escuchar | Ten albums you need to listen
Selección de los mejores discos de la historia
Palabras de genio - Genuis quotes: Blog de Música
"Me gusta el silencio. Me llevo muy bien con el silencio, ya sabes. No tengo ningún problema con eso. Es solo silencio, ya sabes. Así que es bueno si vas a entrar, solo trata de tener una razón para hacerlo" - Mark Hollis
Blog de Música Blues - un universo por escuchar
"El blues es un escalofrío de dolor bajo" - Robert Johnson
Blog de Música Jazz - un universo por escuchar
"No toques lo que hay, toca lo que no hay" - Miles Davis
Blog de música rock - un universo por escuchar
"Si intentaras darle otro nombre al rock and roll, podrías llamarlo 'Chuck Berry' " - John Lennon
Blog de Punk y Garage Rock - un universo por escuchar
"El me resucito" - Iggy Pop sobre David Bowie
Blog de World Music - un universo por escuchar
"Algo bueno de la música, cuando te golpea no sientes dolor" - Trenchtown Rock - Bob Marley
Melómanos | Readers Top 15 Worldwide
Descubre + Compasión
La ONG española dedicada transformar en alivio el sufrimiento de las personas en los hospitales a través de la música en directo
Ex-ejecutivo de varias discográficas multinacionales (BMG, EMI, Sony Music, Polygram - Universal Music), veterano de la Industria de la Música y melómano. Misión, compartir conocimientos y explorar con lectores los estilos: Rock, Blues, Punk, Post-Rock, Electrónica, Jazz, Hip Hop...etc. Aquí se recomienda músicos, bandas y discos, álbumes que cambiaron el mundo, fueron influyentes, algunos discos pocos conocidos y otros por descubrir, clásicos y nuevos lanzamientos. Si buscas ampliar tu radar y/o colección de música, quieres descubrir lo desconocido, álbumes u otros estilos de música, has aterrizado bien. Descubre + Música - un universo por escuchar.