BLOG DE MUSICA ▶️ BUSCAR TU MÚSICA Y ARTISTA-GRUPO ▶️ SEARCH YOUR MUSIC AND ARTIST-BAND

GUNS N' ROSES - Appetite for Destruction - Album (Revisited)

A finales de los 80 (siglo xx), cuando el rock se había vuelto elegante y predecible, Guns N’ Roses desató un sonido crudo, rebelde y sin complejos para su época. El disco "Appetite for Destruction" no fue solo otro debut; fue un grito de guerra que redefiniría una era.

Quiero volver a escribir un post sobre este espectacular disco de rock y recomendarlo en este blog de música a los lectores que quizás no lo conozcan, pocos pero alguno hay.

ALBUM: Appetite for Destruction


Algunos álbumes llegan con un susurro y su influencia aumenta con el tiempo. Otros explotan con el impacto y envían ondas de choque que reconfiguran todo un género. "Appetite for Destruction" pertenece a este último grupo. Publicado en 1987, el disco debut de Guns N' Roses no fue un éxito instantáneo, pero una vez que prendió fuego, arrasó el panorama del rock como un reguero de pólvora. Hoy, con más de 30 millones de copias vendidas en todo el mundo, se erige como uno de los mejores álbumes de hard rock jamás grabados.

GUNS N' ROSES - Appetite for Destruction - Album

Pero, ¿qué hace que "Appetite for Destruction" sea tan esencial? No se trata solo de los sencillos que se convirtieron en himnos del rock; aunque Welcome to the Jungle, Sweet Child o' Mine y Paradise City por sí solos podrían cimentar el legado de una banda. Es la energía, el abandono temerario y la autenticidad inconfundible lo que hace que este álbum sea una experiencia en lugar de una simple colección de canciones. Guns N' Roses no solo quería entretener; quería sacudir a los oyentes y arrastrarlos a la crudeza de su realidad.

Una nueva generación de rock


A mediados de los 80, el rock mainstream se había asentado en una rutina predecible. Las bandas glam dominaban la MTV con estribillos pulidos e himnos de fiesta, vendiendo la ilusión de buenos momentos sin fin. Sin embargo, Guns N’ Roses trajo algo mucho más oscuro y visceral. Tomaron la arrogancia de Aerosmith, la fuerza de AC/DC y el gruñido del punk, y los transformaron en algo exclusivamente suyo.

La voz abrasadora de Axl Rose no era solo una muestra de alcance, era una voz que rezumaba desesperación, ira y lujuria. Las guitarras de Slash e Izzy Stradlin no solo llenaban el aire con riffs, sino que lo atravesaban, impredecibles e indómitas. Y detrás de ellos, las líneas de bajo enérgicas de Duff McKagan y la batería suelta y oscilante de Steven Adler mantenían todo en movimiento con el caos justo para hacerlo peligroso.

La banda sonora de las calles


El LP comienza con "Welcome to the Jungle", una canción tan vívidamente amenazante que todavía suena como una advertencia. Desde el eco del riff inicial de Slash hasta la voz de Axl, va creando tensión antes de lanzarse a un bombardeo a toda velocidad por las entrañas de la ciudad de Los Ángeles. Los Ángeles no era el patio de recreo de Sunset Strip en el mundo de Guns N' Roses, era un campo de batalla. No se trataba solo de sexo, drogas y rock & roll. Se trataba de supervivencia.

Arte original GUNS N ROSES

La furia no cesa. El tema "It's So Easy" avanza a trompicones con una sensación de invencibilidad burlona, ​​mientras que "Nightrain" avanza a toda velocidad con la energía temeraria de una borrachera que dura toda la noche. Para cuando la primera mitad del LP cierra con "Mr. Brownstone", un crudo relato sobre la adicción a la heroína, queda claro que a Guns N' Roses no le interesaba endulzar nada. No era una fantasía, era la vida real, sin adornos ni complejos.

Desde las cunetas hasta el horizonte


Incluso en medio de la agresión cruda, Appetite for Destruction muestra una profundidad inesperada. "Sweet Child o' Mine", la canción de mayor éxito comercial del álbum, revela un raro momento de ternura. Construida alrededor de una simple pero hipnótica línea de guitarra de Slash, fue escrita originalmente como una carta de amor a Erin Everly, la entonces novia de Axl. Si bien se convirtió en un clásico instantáneo, la canción nunca pierde la tensión subyacente que impregna el álbum. Ese estribillo inquietante; "¿Adónde vamos ahora?" - no es solo una letra; es una súplica.

Luego está "Paradise City", un sueño febril de escape, un estribillo construido para estadios pero con versos teñidos de añoranza. Es una de las canciones con una estructura más brillante del disco, que pasa de una introducción casi caprichosa a una carrera a toda velocidad hacia el final, con el solo final de Slash.

Y, por último, "Rocket Queen", el número de cierre, es una montaña rusa. Comienza como un pavoneo sórdido y arrogante antes de transformarse en algo sorprendentemente sincero, es el tipo de canción que solo Guns N' Roses podría lograr. Encarna todo lo que los hizo destacar: la suciedad, la furia y los destellos inesperados de sinceridad.

GUN N ROSES 1987


Disco recomendado


Décadas después, "Appetite for Destruction" todavía se siente indómita. Tiene un filo, una sensación de que estas canciones no fueron creadas para que las reprodujeran en la radio, sino que fueron creadas por cinco tipos que intentaban escapar de sus demonios. El éxito del álbum no fue un triunfo de marketing, fue un momento cultural, una sacudida al sistema que demostró que el rock todavía podía ser peligroso.

Algunas bandas se suavizan con el tiempo, su música adquiere un brillo nostálgico. Pero el debut de Guns N' Roses todavía chisporrotea con tensión, sus historias de exceso, ambición y supervivencia son tan electrizantes como lo fueron en 1987. Si nunca has escuchado "Appetite for Destruction" de principio a fin, hazte un favor. No es solo un álbum; es una experiencia; una que te recuerda que el rock and roll nunca estuvo destinado a ser seguro.

Video del tema "Mr.Brownstone":

Tracklist (formato original):

1.Welcome To The Jungle
2.It's So Easy
3.Nightrain
4.Out Ta Get Me
5.Mr. Brownstone
6.Paradise City
7.My Michelle
8.Think About You
9.Sweet Child O' Mine
10.You're Crazy
11.Anything Goes
12.Rocket Queen 

Banda:

  • Axl Rose: voz principal, percusión en "Welcome To The Jungle", teclados en "Paradise City"
  • Slash: guitarra principal y rítmica
  • Izzy Stradlin: guitarra principal y rítmica, coros, percusión en "Paradise City"
  • Duff McKagan: bajo
  • Steven Adler: batería

No hay comentarios: