ROCK N ROLL
Cuando escribo posts en este blog, asumo que los estudios sobre Internet y sobre sus usuarios son correctos. Que la mayoría de los que navegan son jóvenes con una edad de entre 12 – 25 años haciéndome pensar que quizás sirve a veces comentar sobre la música del pasado, es decir, escribir para alertar sobre su historia y sugerir que todo lo que escuchamos hoy tiene su fuente, su origen y su tradición. Mirando para atrás no solo nos enriquece pero nos introduce a artistas quizás desconocidos y a su música que nos puedan dar muchas alegrías. Obviamente, yo no soy ningún experto historiador, soy un humilde amante de la música que se dedica escuchar, vivir, leer y trabajar con ella. Mis opiniones son mías, y discrepar es normal y diría fundamental para mantener todo en un nivel de intercambio de ideas y de mutuo aprendizaje.
Hoy he encontrado unos videos en “YouTube” muy buenos e instructivos sobre el "nacimiento" del “Rock N Roll" – videos titulado "Rock N Roll - The Early Years”- y quiero llamar tu atención a su existencia porque creo que nos enseñan mucho sobre el presente. El problema que encuentro es que los videos están en inglés, y esto puede dificultar la “experiencia” para muchos que no entienden el idioma. Para ayudar, expongo abajo un resumen a mi manera e intercalado con lo que yo entiendo es lo que dicen. No pretendo ilustrar cómo el gran sabio, esto esta muy lejos de mis pretensiones, solo pretendo ayudar y si es posible crea una chispa dentro de ti para poner en marcha la llama de curiosidad que te llevará a investigar más si lo deseas. Abajo pongo los videos en cuestión para tu observación y escucha
____________________________________
Rock N Roll – El Principio
En la América de los finales de los años 40 del siglo pasado, la guitarra eléctrica había dado un impulso diferenciador al Blues, donde el gran “bluesman” Muddy Waters estaba empezando a popularizarse en la cuidad de Chicago, Meca del Blues en esos momentos; una música con raíces profundas pero aún marginado del gran mercado y de los medios de comunicación que estaban dominados por los blancos. Estos últimos, consumían música que reforzaban “valores” – los que predominaban en los EE.UU. - “blancas” tradicionalmente puritanos y conservadores afincados en esos momentos dentro de la música “Country & Western” (C&W). El “Blues” en su forma más pura estaba visto como música de color (race music) y de vicio, digamos música de pecadores y del demonio.
(Muddy Waters)

Artistas blancos influenciados ya por el “C&B” comenzaban a adoptar la música “Blues” y en especial la guitarra eléctrica para transformar su música en el “Rhythm & Blues”(R&B). Los jóvenes percibían en el R&B algo diferente, nuevo, fresco y con suficientes connotaciones de rebeldía y de lo prohibido, lo cual encajaba perfectamente con la exaltación de sus hormonas e inclinación juvenil al desorden. Las compañías de discos y las radios sabían perfectamente donde estaba el dinero y el futuro, que el mercado masivo blanco quería música “de color” y del demonio para consumir - o al menos su estilo. Comenzaron a establecerse dos líneas dentro del “R&B”, canciones elaborados por los herederos del “Blues” y el “Jazz” negro (R&B race music), y canciones de versiones cantados por artistas blancos (ej Pat Boone) pero escritos por negros. Los artistas blancos tenían más éxito y vendían más que los creadores originales, ya que el marketing iba dirigido al gran mercado blanco de jóvenes todavía tímido para aceptar totalmente la música de color en su estilo más puro, y así las discograficas en su difusión evitaban “problemas” raciales potenciales.
Pero esto duraría poco, ya que los jóvenes tenían cada vez más acceso a alternativas fuentes de información y de estaciones de radio que ponían "race music y/o R&B" y así pudiendo escuchar las canciones originales escritas y cantadas por los artistas de color. El R&B "marginado" comenzaba a ganar más y más fans y los jóvenes lo pedían a gritos, esto facilitó la mezcla de estilos y interpretaciones entre artistas blancos y negros. Uno de los primeros - aunque no el único - de dar al mundo la explosión de los primeros sonidos del “Rock N Roll” elemental fueron “ Bill Haley & The Comets” con su celebre tema “Rock Around The Clock Tonight”. Estos musicos blancos abrieron las compuertas y permitieron que saliera de la “marginalidad” a muchos artistas de color ya pioneros y practicando el “Rock N Roll” pero sin gran acceso al mercado masivo y popular , gente como Fat Domino,Chuck Berry, Bo Diddley, Ray Charles, Little Richard…etc.
(Bill Halley & The Comets)


El resto es historia, avanza el Rock N Roll a Europa (Gran Bretaña) y al resto del mundo...
Te adjunto un video que habla de todo esto y, mucho mejor que yo.
Rock And Roll - The Early Days
4 comentarios:
Fenomenal trabajo, compañero, enhorabuena una vez más. En nombre de todos los amantes del Rock te agradezco el esfuerzo en el alma.
Un post redondo.
Gracias Pepe!
Un abrazo
Holaa! Un saludo buenisimo esto del rock n roll!! Buen esfuerzo. SALUDOS estamos en contacto. bye
Holaa! Un saludo buenisimo esto del rock n roll!! Buen esfuerzo. SALUDOS estamos en contacto. bye
Publicar un comentario