Para vuestra información, en España otros promotores como Dr.Music...etc, compran muchos de sus conciertos de "Live Nation" y lo promoción ellos. Es como subcontratar, ejemplo el concierto de Madonna en Valencia, LN lo "vendio" al promotor local, el cual tiene que llevarse su margen encima de lo que se lleva LN.

¿Entonces quien realmente son esta gente de Live Nation?
Aunque mi descripción es muy básica, el video clip adjunto desde “Current TV” nos da una explicación muy buena (en ingles) y más exacta que merece ser visto para saber como se mueven los hilos hoy en la industria de la música. Como siempre, existen actores pequeños y “independientes” que pelean para sobrevivir como ilustra el clip, y pelean para no dejar el camino totalmente libre al poder del “monopolio”, cosa que ocurre en España y en otras partes.
Tener esto en mente, es más que probable que cuando vayas a un concierto en España (y en otras partes del mundo) los precios altos y todo el resto será implementado y gestionado por “Live Nation”. Como ya sabemos todos, donde se mueve miles de millones de dollars se suele formar “monopolios”, caen ahora las discográficas y nacen promotores “únicos” de conciertos. ¿Y el gobierno y los supervisores del libre mercado? Unos apoyando a recaudadores de royalties (otro monopolio anticuado y sin justificación economico) teniendo muy poco conocimiento de la industria en cuestión, y otras autoridades escuchando música en su ipod, música que seguro se han bajado directamente de fuentes que ellos mismos denuncian en publico.
Como siempre, el consumidor final, los "medungis" pierden! Keep On Rockin.
2 comentarios:
Buen artículo.
Me recuerda a la de demanda de Pearl Jam contra TicketMaster. Al final los perjudicados seremos nosotros, de momento. Mantendremos la esperanza de que se habran nuevos modelos de negocio que nos beneficien más.
Lo dudo Webbo, esta en la naturaleza de sistema.
Un saludo
Publicar un comentario