Su álbum debut “Grace” (1994) es el responsable de todo. De inmediato recibió los aplausos de la critica musical, y muy importante para la credibilidad, de los pesos pesados de la música contemporánea: Jimmy Page, Bob Dylan, Paul McCartney, Robert Plant, también influenció directamente a Thom York (Radiohead), Matthew Bellamy (Muse), Chris Cornell (Soundgarden y Audioslave), Pj Harvey…y muchos más. En las votaciones sobre los grandes discos de la Historia por la revista “Q” los votos lo situaron en el puesto Nº13 en 2006.
Aquí – en el álbum “Grace” - se encuentra el tema “Hallelujah”, un cover hecho por Jeff Buckley de una canción escrito por Leonard Cohen, que muchos comentan es la interpretación perfecta de una canción que no es la tuya. Esto suele pasar mucho en la música, que el autor original es eclipsado por otro artista que interpreta tu cancion (un ejemplo más es “Black Magic Woman” interpretado por Carlos Santana, que es de Peter Green). Y es que la voz tan particular y diferenciador de Buckley con su inyección de emoción y sentimiento eleva el tema a lo más alto. Siendo así el tema más famosa, las otras nueve canciones del disco son un viaje de sentimientos y emociones dispares bajo el paraguas del blues y rock alternativo. Simplemente es un bello y extraordinario trabajo de un grandísimo talento que trágicamente se perdió antes de tiempo (o precisamente en su momento). Buscadlo si no lo tienes y escuchadlo, te puede interesar y pillar.
Aquí pongo el video de “Hallelujah”:
3 comentarios:
Si todos los artistas que se pusieran de moda fueran de la calidad de este, estaríamos ante un mundo muy diferente.
Grande Buckley, grande su "Grace" y gran pena su muerte prematura.
Buen comentario, ver el post de U2 de abajo para tu respuesta a mi comentario
Si es que la canción Whole Lotta Love es pura heroína, y como tal puede llegar a hacer cosas que no se deben...
Vaya dos temazos...
Feliz año!
Publicar un comentario