ERIC CLAPTON - Slowhand - Album

El álbum de 1977, "Slowhand", de ERIC CLAPTON marcó un momento importante en la carrera del guitarrista. Después de una serie de esfuerzos en solitario moderadamente exitosos (mejor dicho poco exitosos) y "desenfocados" a mediados de la década de 1970, Clapton utilizó "Slowhand" para recuperar su estatus como uno de los cantautores y guitarristas más destacados del rock.

Para mí el LP de Clapton "461 Ocean Boulevard" (1974) es su mejor, pero "Slowhand" es igual de impresionante y por eso quiero recomendarlo a los lectores de este blog de música.

 

ALBUM: Slowhand


Es el quinto LP de estudio en solitario de Eric Clapton. Publicado el 25 de noviembre de 1977 y titulado según el apodo de Clapton, es uno de sus álbumes de estudio de mayor éxito comercial.

Producido por Glyn Johns, Clapton pensó que Johns había realizado un gran trabajo con "The Rolling Stones" y "Eagles" y sabía cómo trabajar con músicos británicos y estadounidenses. El enfoque de Johns, que desaconsejan los "jams" excesivos, permitió a los músicos ofrecer un sonido más cohesivo y pulido. Este enfoque en la precisión y la moderación es evidente a lo largo del álbum, donde las líneas de guitarra de Clapton están hábilmente equilibradas con la sección rítmica y los coros.

ERIC CLAPTON - Slowhand - Album

La portada del álbum fue realizada por el propio Eric Clapton con la ayuda de Pattie Boyd y Dave Stewart, acreditados como "El & Nell Ink". Muchos críticos han dicho que la icónica portada es más famosa que la música, tal vez haya algo de ironía en esto.

"Slowhand" comienza fuerte con la famosa canción de blues de J.J.Cale, "Cocaine". Alternando entre blues ("Mean Old Frisco"), country ("Lay Down Sally"), rock convencional ("Cocaine", "The Core") y pop ("Wonderful Tonight"), "Slowhand" suena coherente gracias a la captación del material por la banda. Además de la gestión con mano izquierda de Glyn Johns con los excesos de Clapton.

Se escucha Clapton y su banda como unos virtuosos relajados, nunca son llamativos, pero su forma de tocar es magistral y segura. Esa seguridad y el material ecléctico del álbum hacen de "Slowhand" sea uno de los mejores discos de la discografía de la carrera de Eric Clapton.

ERIC CLAPTON - músico - 1977

En general, una buena mezcla de rock, blues y country, es un trabajo que retrata brillantemente el ciclo de adicción y libertad, remordimiento y recuperación. Clapton atravesaba una dura adicción a las drogas y problemas personales y este álbum no queriendo lo transmite. En última instancia, "Slowhand" se erige como un síntesis de los raíces de blues y sensibilidad pop de Clapton que ayudó a restablecer a Clapton como uno de los principales cantautores y guitarristas del rock. La combinación de atractivo comercial y profundidad artística aseguró un impacto duradero convirtiéndose en uno de los trabajos en solitario más vendidos y aclamados de Clapton.

 

Disco recomendado


En su conjunto, este es un gran LP de la década de 1970. Eric Clapton se divierte con este disco y lo hace contagioso. Ideal para fans del blues y el rock.

Video del tema "Cocaine":

Tracklist-canciones (formato LP vinilo):

Cara A:

1.         "Cocaine"        J. J. Cale         3:41
2.         "Wonderful Tonight" Eric Clapton   3:44
3.         "Lay Down Sally"      Eric Clapton • Marcy Levy • George Terry   3:56
4.         "Next Time You See Her"     Eric Clapton   4:01
5.         "We're All the Way"   Don Williams  2:32

Cara B:

1.         "The Core"      Eric Clapton • Marcy Levy    8:45
2.         "May You Never"      John Martyn   3:01
3.         "Mean Old Frisco"     Arthur Crudup           4:42
4.         "Peaches and Diesel"  Eric Clapton • Albhy Galuten           4:46

Músicos:

  • Eric Clapton - voz principal, guitarras

  • Dick Sims - teclados
    Marcy Levy - armonía y coros, co-voz principal en "The Core"
  • Carl Radle – bajo
  • Yvonne Elliman – armonía y coros
  • George Terry - guitarras
  • Jamie Oldaker - batería, percusión
  • Mel Collins - saxofón en "The Core" 

Producción:

  • Glyn Johns - productor, ingeniero
  • Tinta El y Nell. (David Stewart, Nello) – dirección de arte y diseño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario